Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Entrevista laboral

Imagen
- Vengo por el aviso para el puesto de redactora de noticias del diario. - Debemos aplicar nuestro riguroso protocolo para conducir este tipo de entrevistas. Son pocas preguntas, si me permite. - Adelante. - ¿Cuando debe usar el subjuntivo dice “le pidió que vaya de inmediato” o “le pidió que fuera de inmediato? - “Que fuera”. De paso, ya que habla de tiempos, tampoco uso “pronóstico a futuro”. - ¿Conecta con gerundios diciendo, por ejemplo, “el avión llegó a las siete, saliendo a las ocho”, como si los aviones llegaran saliendo en lugar de llegar llegando? - Es una pregunta retórica. Me dio usted la respuesta: n o, Pero sí lo uso cuando las acciones son en realidad una sola: “se despidió dándole un apretón de manos”. - ¿Si cuenta un robo y asesinato, cree necesario indicar que “ delincuentes robaron y mataron”, o esa condición deshonesta le parece implícita en uno que roba y mata? - Otra pregunta retórica. Implícita. No quiero que me paguen por cantidad de palabras. ...

La higiene de la envidia, pros y contras

Imagen
                  Uno de los muchos problemas de la envidia es que no tienes forma real  de saber que alguien es más afortunado que tú hasta que ambos están al final de sus vidas, y entonces es demasiado tarde .   Thomas Sowell     Mi vida transcurre como una permanente excursión a los pecados capitales. Me parecen a cuál más atractivo. Desprecio la supuesta  virtud de la humildad porque no tengo duda de que hago algunas cosas muy bien (sí valoro, y trato de cultivar, la sencillez), como buen gordo soy glotón, me encantaría tener muchísimos más bienes materiales de los que tengo, soy perezoso para hacer cualquier tarea que no consista en abrir un buen libro, me encabrono con facilidad y, bueno, mentiría si dijera que mi sistema inmunológico se defiende siempre bien de las situaciones lujuriosas.           La única de esas actitudes que no me ha visitado jamás, creo, es la e...

La música y yo

Imagen
Desde muy chiquito anhelé (lo sigo anhelando) tocar el piano. Ver a cualquiera capaz de hacerlo es lo único que me hace incurrir en el único pecado capital que habitualmente no cultivo: la envidia. Dice mi psicoanalista que tal vez eso se deba a la severa equivocación que cometió mi bisabuelo, el andaluz Manuel (los psicoanalistas son muy sagaces porque siempre echan la culpa a alguien que ya no se puede defender, nunca al que les paga). Don Manual llegó a la Argentina y se instaló en la Pampa Gringa, pero no para trabajar la tierra, que era lo que hacía falta, sino para instalar un conservatorio de piano de la “franquicia” del profesor Alberto Williams. Cuenta la inverificable leyenda familiar que el hombre había sido organista de la catedral de Málaga. Un matrimonio inconveniente con una dama de una clase social algo más elevada que la de él (no hacía falta mucho para eso, tampoco el señor era ningún aristócrata), lo obligó a cruzar el océano. Algunos alumnos lograba reclutar, pero a...