Argentina es una fiesta

En su obra póstuma Ciudadela , Antoine de Saint-Exupéry escribió: “Yo voy de fiesta en fiesta, de vendimia en vendimia, como de la sala de reposo a la sala del Consejo en el palacio de mi padre, donde todos los pasos tenían un sentido”. Sucede que para ubicarnos en el tiempo, para no marearnos con sus ciclos, existen las fiestas. Los tiempos litúrgicos permitieron ordenar la vida de los feligreses con algo más de precisión que las señales que daban la siembra y la cosecha pero así y todo hizo falta ponerse de acuerdo en hacer algo determinado día. En la Argentina tenemos unas cuantas celebraciones, que no han logrado ordenarnos ni un poquito. Cada pueblo debe distinguirse por algo y organizar la condigna fiesta, que será “nacional” aunque el resto del país ignore su existencia (y a veces, la del pueblo mismo). Veo en la lista que publica Wikipedia que algunas fiestas tienen nombres algo inespecíficos, que no permiten adivinar siquiera qué diablos conme...