Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

El mercader altruista

Imagen
         La  foto es del Reverendo Ike, un estrafalario pastor evangélico norteamericano que se paseaba en un Rolls-Royce y se dedicaba a calmarles la conciencia a los ricos. Intuyó algo poco elegante pero cierto: en un sermón dijo “lo mejor que uno puede hacer por los pobres es no ser uno de ellos”. Otra versión de la “opción preferencial”, un poquito distinta de la de Bergoglio.  Pensé en ese personaje porque un vecino anduvo hace unos días repartiendo por mi barrio una mermelada hecha en el Chaco que servía para instalar en la gente la solidaridad inoculándole culpa por las penosas condiciones de vida de ciertas comunidades de esa provincia. El pobre cayó en una casa donde le abrió la puerta un servidor.            El producto se identificaba con las cuatro condiciones infaltables en ese tipo de iniciativas: era “orgánico”, había sido fabricado de manera “sustentable”, se fundaba en el sonsonete del “precio just...

Apicalipsis

Imagen
                   No me está yendo bien en mi campaña para convencer a los que me rodean de que a los seres vivos irracionales (del tipo que sean, cucarachas, rosales, peronistas) lo que hay que hacer es someterlos. Intento predicar que nosotros tenemos que ser sus amos, no al revés. Que se trata un duelo entre el hombre y la naturaleza en el que solamente uno de los dos saldrá vivo, como en los toros. Si mi interlocutor responde a la tradición cultural judeocristiana intento entrarle con eso del Génesis sobre la necesidad de someter a la creación y tal, pero fracaso: enseguida aparecen Greenpeace, Greta Thurnberg o mi hija.           Hace dos días descubrí que a centímetros de donde duermo, del otro lado de la ventana, se había formado una comunidad de lo que parecen ser abejas. Bichos repugnantes si los hay. Como si no les alcanzara con picar humanos, producen algo pegajoso que causa alergias y ...

Un juez argentino versus la Real Academia Española

Imagen
          En mi condición de polígrafo, estoy por terminar uno de mis profundos ensayos y aparece cualquier novato para robarme el tema. En este caso, un tal José Claudio Escribano, que publicó algo titulado La quinta acepción de la palabra “judío” y los debates históricos sobre la lengua . Sé que no tengo derecho a impedirle a ese señor que se foguee para aspirar al periodismo, pero la vida a veces no es justa conmigo.           El juez Lijo, inverosímil candidato a la Corte Suprema de mi país, ordenó de manera cautelar a la Real Academia Española que retirara de su diccionario una acepción ofensiva (más bien, repugnante) de la palabra “judío”.           Más allá de que su competencia territorial no le permite a ese juez otra cosa que fantasear con que hará desaparecer de Internet el acceso a ese diccionario para los que vivan en la Argentina (y no sean muy habilidosos en el manejo de la red), el ...

La universidad según el Partido Obrero

Imagen
            Algunos dirán que es un poco tarde, pero yo estoy contento por haber aprendido a aprovechar mejor el tiempo. Antes me dedicaba prioritariamente a tareas productivas; hoy cuanto menos útil es una actividad más tiempo le dedico. No digo que mi vida sea hoy un parque temático, que sus tribulaciones tiene, pero desde que no reprimo la curiosidad hago mejor la digestión. Además, los que me rodean dicen que estoy un poquito menos cascarrabias.           Aprovechando que había sol y que necesito levantar mi nivel de Vitamina D, el lunes 7 de octubre de 2024 me detuve a conversar con un señor del Partido Obrero que repartía un material sobre la decisión del presidente Milei de vetar una ley sobre el presupuesto de las universidades. No tengo la más neblinosa idea sobre ese asunto que, según mucha gente, enfrentaría a los defensores de la educación pública con un gobierno que quiere destruirla.      ...