Entradas

La música y yo

Imagen
Desde muy chiquito anhelé (lo sigo anhelando) tocar el piano. Ver a cualquiera capaz de hacerlo es lo único que me hace incurrir en el único pecado capital que habitualmente no cultivo: la envidia. Dice mi psicoanalista que tal vez eso se deba a la severa equivocación que cometió mi bisabuelo, el andaluz Manuel (los psicoanalistas son muy sagaces porque siempre echan la culpa a alguien que ya no se puede defender, nunca al que les paga). Don Manual llegó a la Argentina y se instaló en la Pampa Gringa, pero no para trabajar la tierra, que era lo que hacía falta, sino para instalar un conservatorio de piano de la “franquicia” del profesor Alberto Williams. Cuenta la inverificable leyenda familiar que el hombre había sido organista de la catedral de Málaga. Un matrimonio inconveniente con una dama de una clase social algo más elevada que la de él (no hacía falta mucho para eso, tampoco el señor era ningún aristócrata), lo obligó a cruzar el océano. Algunos alumnos lograba reclutar, pero a...

Fundamentalismo itálico

Imagen
Massimo Bottura es un célebre cocinero italiano, dueño de Osteria Francescana , un restaurante de Módena que muchos críticos han considerado el mejor del mundo. Escribió un libro lindísimo que se llama Nunca confíe en un chef italiano flaco . Es un consejo dado en broma, no sólo porque en Italia hay muy poca gente gorda, sino porque Bottura es delgadísimo. Pero otros consejos sí serían bastante útiles cuando en Italia uno debe enfrentarse con un profesional de la gastronomía. El verbo (enfrentarse) no es exagerado, porque a veces los que viven de los clientes se baten con ellos en duelos conceptuales bastante pintorescos. Declaro bajo juramento que los siguientes episodios me sucedieron tal como los cuento. Los diálogos que reproduzco no contienen ninguna exageración literaria. Café caliente Amalfi, mesa al aire libre. Me pregunta María José: - ¿Por qué el café es tan rico acá? - Entre otras cosas, me parece, porque no lo queman. Lo toman en segundos, parados en la barra. Para el g...

Discriminación, desquicios y Ricky Gervais

Imagen
                    La Procuración General de los Estados Unidos demandó a California para que, en las competencias atléticas que organiza para mujeres en las escuelas, deje de permitir la participación de personas que nacieron varones. También busca que no se permita el uso de vestuarios según la autopercepción de género de cada participante. Esto viene de la mano de los intentos de Trump de voltear las políticas de diversidad e inclusión de las universidades quitándoles subsidios.           La Procuración llena su demanda (que puede verse aquí ) de ejemplos de competencias deportivas organizadas para mujeres en las que ha ganado una persona que biológicamente era un hombre. Calcula que, con ese mismo desempeño, esos vencedores habrían llegado a la meta en el lugar veintipico si hubieran competido en una carrera similar, ese mismo día y en esa misma escuela, únicamente contra compañeros que tambié...

Manual de derecho sucesorio

Imagen
No es cierto que la vida imite al arte. Imita a la mala televisión . Woody Allen           La sucesión de la escritora argentina Beatriz Sarlo demuestra que “toda herencia es un error de cálculo”. Es cierto que la finalidad de los testamentos no es beneficiar a alguien, sino principalmente joder al resto, pero bien usados esos instrumentos prestan algún servicio para economizar en la gestión de los conflictos.           Primero aparece un marido con el que ella no convivía. La ley dice que la sociedad conyugal se disuelve por la separación sin voluntad de unirse. El marido en los papeles lleva décadas viviendo en Chile. Si una cordillera en el medio no fuera suficiente prueba de lo que cualquiera llamaría “separación”, parece que Sarlo tuvo otra pareja estable después de esa y nada indica que fuera una pionera de las parejas abiertas, del poliamor o de cosas por el estilo.           El portero del ...

Chupópteros

Imagen
                   Si no encendemos el radar es poco probable que detectemos la presencia de naves enemigas, que están siempre al acecho.           Ya sé que “chupóptero” es una esdrújula un poco extravagante, pero me gusta como suena. Los de la academia de Madrid la definen así: 1. adj. despect. coloq. Dicho de una persona: Que, sin prestar servicios efectivos, percibe uno o más sueldos. U. t. c. s. 2. adj. despect. coloq. Dicho de una persona: Que se aprovecha de otras.            Yo encendí ese radar hace poco tiempo, cuando descubrí la obviedad de que el tiempo que me quedaba de vida era cada día más escaso y recordé la ley de la oferta y la demanda: cuanto menos hay de algo más vale. Ahora elimino parásitos de mi vida como se hace en los videojuegos con los muñequitos que hay que voltear, sin pausa y sin piedad. Detecto un chupóptero y me digo “es él o yo, es...

Alta dirección vs. micromanagement

Imagen
               Para enseñar que la mayoría de los proyectos no fracasa por la estrategia, sino por la ejecución (el PowerPoin t generalmente está bien), todo el mundo echa mano de una frase que atribuye a Peter Drucker: “la ejecución se come a la estrategia para el desayuno”. La mismísima Fundación Drucker se cansó de explicar que la cita es apócrifa. Pero ya era tarde. Su adjudicación al profesor austríaco se había impuesto, como todo lo que es a la vez falso y útil. Al final de cuentas, tampoco Conan Doyle hizo decir a Sherlock Holmes “elemental, mi querido Watson”, cuando Garganta Profunda salió del anonimato lo primero que hizo fue aclarar que él jamás había aconsejado “sigan al dinero” y en la tumba de Groucho Marx no se lee “perdone que no me ponga de pie”. Es que hay embustes muy sabios, como la expresión “ladran, Sancho”, que tampoco parece haber salido de la boca de Alonso Quijano, el más genial de los impostores. Al fin y al cabo, l...

Tradizione, ma non troppa

Imagen
          En la región emiliana de Piacenza, querida tierra de mis abuelos paternos, tienen una gastronomía exquisita. Y para premiar a quien mejor elabore alguno de los platos que integran la tradición local organizan el concurso Süppéra d’Argint (algo así como “sopera de metal” en el dialecto del lugar). Este año, el presidente del comité organizador declaró “hemos modificado el reglamento para garantizar la paridad de género, y ahora tenemos el placer de contar con el cincuenta por ciento de participantes mujeres”.           Ha llegado al certamen de Piacenza la affirmative action inventada por los norteamericanos luego de su Ley de Derechos Civiles de principios de la década de los años sesenta del siglo pasado (lo que los norteamericanos adoptan en quince días se difunde entre los europeos un poco más tarde; entre algunos, nunca, como bien saben los que venden secarropas en Nápoles).         ...